Compiladoras: Edith Strahman y Mariela Marchisio
El espacio doméstico se ve atravesado por lo público como amenaza y al mismo tiempo como posibilidad: existencias tramadas y tejidos sociales y urbanos que la vuelven vivibles / invivibles.
¨No es lo mismo la experiencia que la conciencia de la experiencia. La teoría se inventa, es decir incorpora algo al inventario de lo que hay.
´´Domestialidades´´ prefigura teorías del habitar que no se sustentan en un orden a priori de categorías y conceptos universales que se ´bajan´ desde un saber universal, sino como construcciones situadas y parcialmente contingentes: Un armazón relacional (gestell) que vincula paradigmas, diagramas y lógicas de proyecto.
Y emergen situaciones, ubicuidades espaciales y temporales, desde las cuales mirar, analizar, interpretar, conocer, rodear y construir sentido, habilitando un pensar abierto, en constelación, interpretativo de las domestialidades que habitamos y nos habitan.
PRESENTACION DE LIBRO:
Viernes 18 de marzo - 18:30 hs.
Centro Cultural España-Córdoba
Entre Ríos 40 - Ciudad de Córdoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario